Carta Pre ALAS

Asunto: Divulgação do Encuentro Pre-ALAS Temático: Postcolonialidad, Decolonialidad, Posdesarrollo y Crisis Ambiental

 

Estimados/as

La Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS) celebra, a través de su Grupo de Trabajo 6 titulado Postcolonialidad, Decolonialidad, Imaginario y Memoria, una reunión temática PreAlas sobre Postcolonialidad, Decolonialidad, Postdesarrollo y Crisis Ambiental, que tendrá lugar del 2 al 4 de julio, en formato virtual con sede en Brasil.

Esta reunión PreAlas es preparatoria del XXXIV Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS) que se celebrará en República Dominicana del 3 al 8 de noviembre de 2024 y que puede ser visitado en:  https://alas2024.uasd.edu.do/ Solicitamos su apoyo para la difusión en sus redes de contacto, especialmente entre docentes, estudiantes, simpatizantes y miembros de sus Comités de Investigación.

El Pre-ALAS Temático del GT 6 (https://sites.ufpe.br/cea/2024/05/21/alas-rd-caribe-2024-xxxiv-congreso-encuentro-prealas-postcolonialidad-decolonialidad-posdesarrollo-y-crisis-ambiental/) acontecerá de forma virtual y contará con siete paneles con al menos 30 investigadores de América Latina y el Caribe. En anexo sigue el cronograma. La inscripción es gratuita y se puede realizar mediante el formulario: https://forms.gle/P1iJnKjUFAJudYsd. Se emitirá certificados de participação. Para otras dudas contactar por el correo electrónico: cea.alatina@ufpe.br

El comité brasileño responsable de la producción y realización del encuentro son: Centro de Estudos Avançados da UFPE (CEA/UFPE), Programa de Pós-Graduação em Sociologia da UFPE (PPGS/UFPE), Sociedade Brasileira de Sociologia/SBS, Núcleo de Estudos sobre Crítica da Colonialidade/NECOL-CNPq que cuentan con el apoyo de diversas universidades y centros de investigación brasileños.

Recife, 27 de maio de 2024

Firman la presente:

Comisión Brasileña organizadora del Encuentro PreAlas Temático del GT 6

Comisión Coordenadora del GT 6: Brasil, Costa Rica, Perú, Puerto Rico, República Dominicana.

Sobre el Autor